Si alguna vez te has preguntado qué tipo de papel uso para mis art prints, tarjetas y empaques personalizados, este blog es para ti. Hoy te comparto mis papeles favoritos de las marcas Koala y A-sub, además de mi secreto de impresión para lograr colores fieles y vibrantes. 👀✨

Mis papeles favoritos por tipo de proyecto:

ART PRINTS 🎨

📌 Koala Double-Side Matte Photo Paper

📏 Tamaño: 11×17” o 13×19”
📄 Peso: 66lb – 50 hojas
🖨️ Tipo: Inkjet 
💬 Este papel es uno de mis grandes favoritos para art prints por su versatilidad. Al ser mate y doble cara, me permite imprimir sin brillos molestos, perfecto para piezas artísticas que quiero que se vean elegantes, suaves y con una textura que casi parece de acuarela. Además, la doble cara es ideal cuando quiero agregar un pequeño mensaje o firma en la parte posterior. Se siente grueso y resistente, lo que le da un acabado de calidad profesional.

📌 A-sub Photo Paper Glossy

📏 Tamaño: 11×17”
📄 Peso: 66lb – 50 hojas
🖨️ Tipo: Inkjet
💬 Este es el que uso cuando quiero que mis art prints tengan colores que impactan al primer vistazo. El brillo que ofrece le da un efecto vibrante y pulido, ideal para ilustraciones con mucho contraste o colores saturados. También me encanta porque seca rápido y no deja manchas, algo que agradezco muchísimo cuando estoy trabajando en varias impresiones al mismo tiempo.

TARJETAS DE CLIENTE FRECUENTE Y MINI PRINTS 🎨

📌 A-sub Luster Photo Paper 

📏 Tamaño: 8.5×11”
📄 Peso: 66lb – 50 hojas
🖨️ Tipo: Inkjet
💬 ¡Un equilibrio hermoso! Tiene ese brillo suave que no es tan intenso como un glossy, pero tampoco tan apagado como el mate. Lo utilizo para mini prints o tarjetas de fidelidad, porque resalta los colores sin robarles naturalidad. Además, al tener un gramaje de 66lb, se siente fuerte y profesional al tacto, pero sigue siendo fácil de manipular para doblar o cortar.

TARJETAS DE AGRADECIMIENTO 🎨

📌 Koala Double-Side Glossy Photo Paper

📏 Tamaño: 8.5×11”
📄 Peso: 66lb – 100 hojas
🖨️ Tipo: Inkjet
💬 Me encanta este papel para mis tarjetas de agradecimiento porque puedo imprimir por ambos lados sin perder ese acabado brillante tan bonito. La calidad del brillo no solo mejora la estética del diseño, sino que también resalta detalles como ilustraciones pequeñas o tipografías decorativas. Lo uso mucho para empaques personalizados o para mensajes que quiero que tengan ese wow factor.

🖨️ ESTE ES MI SECRETO DE IMPRESIÓN: ¡Adobe Illustrator!

💬 Imprimir desde Adobe Illustrator ha sido un verdadero cambio de juego para mí. Mientras que otros programas limitan las opciones de impresión, Illustrator me permite controlar cada aspecto técnico, como:

  • 💡 El perfil de color: Puedo trabajar en CMYK o RGB según el tipo de impresión que necesito, y ajustar con precisión los tonos para que coincidan con lo que veo en pantalla.

  • 🖨️ Configuración personalizada de impresión: Ajusto la resolución, los márgenes, y desactivo funciones que podrían distorsionar la calidad (como escalado automático).

  • 🎯 Alineación perfecta: Illustrator me da control total sobre la ubicación del diseño en la hoja, lo que es esencial cuando trabajo con formatos grandes o tarjetas con corte exacto.

Además, desde Illustrator exporto mis archivos con perfiles ICC y sin compresión, lo que garantiza que mis colores sean siempre vivos, definidos y fieles al diseño original.

Aquí te dejo una imagen con la configuración de impresión desde Adobe Illustrator

✨ ¿Por qué amo estos papeles?

✔️ Calidad profesional: todos los papeles tienen el grosor ideal para sentirse resistentes, sin ser demasiado pesados.
✔️ Colores vibrantes y fieles: gracias al tipo de recubrimiento que manejan, los colores se absorben bien y no se corren.
✔️ Compatibles con mi impresora inkjet: nunca he tenido problemas con atascos o manchas.

Espero que esta info te sea útil si estás buscando papeles para tus propios proyectos creativos.
Y si tienes dudas sobre cuál usar, ¡siempre puedes escribirme por Instagram! 💌